Este año ha sido el segundo que nuestras peques han vivido los Reyes Magos, aunque como ninguna ha cumplido los dos años, no se han dado mucha cuenta de lo que significa esta fecha. Además de abrir regalos y ver a mucha gente, no se han acostado nerviosas pensando en lo que les iban a traer Sus Majestades. Me imagino que el año que viene será el primero que disfruten conscientemente, ¿no?
Como Olivia todavía no habla mucho como para decir “Me lo pido”, fui yo la que le hice la carta y parece ser que no he ido muy desencaminada. Sus regalos preferidos han sido el arca de Noé de Playmobil (la de los peques), Mr. Potato Blando, una pizarra mágica con almohada para apoyar en sus piernas y una cafetera.
Laura me cuenta que a Martina le han traído muchas cosas de uno de sus personajes favoritos, Pocoyó, como el muñeco saltarín, una alfombra mágica (pinta sobre ella con un boli lleno de agua y al rato se borra) y un libro, con imanes y pinturas.
Y a vuestros hijos, ¿qué es lo que más les ha gustado?
Qué felices se las ve!, El año que viene, vais a notar una gran diferencia. Tenedor, ha vivido la magia de los Reyes a tope..Emocionado y haciendo la carta.
Sus juguetes estrella: los coches de Cars, los playmobils, los libros…la verdad es que tengo suerte, y es muy agradecido, juega con todo.
Un besote
Qué bien guapísima, es un placer verlos disfrutar!
A Bruno le sucede como a Olivia y a Martina; tiene 18 meses y aun no es consciente de todo esto. A mí lo de los regalos se me ha ido de las manos, y no sólo por cantidad, también por «calidad». Anda que no voy a cambiar la forma de «organizar» el tema regalos las próximas navidades…
Un besote!
Seguro que todas apuntamos cosas que mejorar para el año que viene. Demasiados juguetes tampoco es bueno. A Olivia le ha guardado alguna cosa, que le sacaré más adelante. Besos
Yo estoy deseando que llegue el próximo año para verle la cara de ilusión que tendrá cuando se dé cuenta de que han venido los Reyes… Este año lo he vivido con mi sobrina y es una gozada. Y otro tema que pondremos en práctica el año que viene es el amigo invisible aplicado también a los niños porque, personalmente, me parece una pasada que cada enano se haga con 8 juguetes de una tacada. Al final ni los valoran. Lo tengo comprobado.
Sí, es una buena idea. Nosotros lo hemos hecho con una parte de la familia, porque los primeros años eran pocos niños pero ahora son once!
Pues a pesar que no sepa que fueron de las Majestades este año Critter se volvió loca con tanta sorpresa y decía WOOOOW y nos reíamos muchísimo.
Le cayeron señor Patata que le encanta, Pocoyo bailarín /que estoy por donarlo a la causa y una cocinita 😛
Un besote desmadroso
Olivia también abrió los regalos con cara de alucinada. La grabamos en vídeo para la posteridad. Besos
NO hay nada como ser niños para disfrutar de los reyes, menos mal que no ha caido ese pocoyo en casa que me veo al monillo saltando a la par. Nosotros este año teníamos regalos estrella ya que se pidieron a cambio de quitar chupete, a ver si saco tiempo y escribo. Las niñas estan casi tan monas como las madres 😉
Gracias Peineta por tu piropo, jeje. Esperamos tu post entonces. Besos
Ay mi niña, cuánto me alegro que le gustara, el Sr. Potato es un valor seguro. Besos
Pues tengo que decirte en secreto que es el juguete que más le ha gustado con diferencia. Le encanta. Eso sí, el pobre Mr.Potato a veces se acerca más a un cuadro de Picasso. Besotes
Parece que el Sr. Potato y Pocoyó han sido las estrellas…¡También en casa! Eso sí, el «Poyoyó» va a durar menos de lo que el niño se piensa, porque nos tiene totalmente desquiciados. El año que viene juguetes que bailen sí, pero por favor, que ni hablen ni canten 😉
Olivia tiene un Mickey que canta y baila, se le acabaron las pilas y ya no se las hemos vuelto a poner para salvaguardar nuestra salud mental.
Un saludo
Oh!! Tengo un post pendiente de publicar sobre uno de los regalos de mi pequeña. Que fue a última hora, y sin mucho interés por mi parte en comprarlo, y fue el que más le gustó!
El arca de playmobil me encanta, lo tengo pendiente para su cumpleaños (julio…) y la pizarra mágica da mucho juego, mi hija mayor la usa cada dos por tres. Que caras más simpáticas al abrir sus regalos
Uy, pues ya estaré pendiente para ver qué misterioso juguete es ese!
Desde luego es la mejor fecha para vivir con los pequeños, sólo por verlas disfrutar así da gusto. Me han encantado los playmobil, son de mis juguetes favoritos y estoy deseando poder darles uso con la peque porque ya tengo unos cuantos 🙂
Para nosotros esta navidad ha sido mágica por ser la primera y aunque ella no se ha enterado de nada, sólo por ver la cara de la familia ha merecido la pena. Eso y los papelujos para ella, más feliz que una perdiz.
Besazos bellas!
La primera Navidad es muy bonita, pero es verdad que tampoco se enteran de mucho. De la segunda ha disfrutado un poco más por los regalos, pero no se ha enterado tampoco mucho. La que viene ya será perfecta. Besos majos!
Al principio no disfrutan mucho de las navidades y de los juguetes porque no saben muy bien qué está pasando, y hasta que no llega una edad no se entregan definitivamente. Pero es un momento muy bonito, también! Los padres tenemos aún la capacidad de escoger los juguetes sin su consentimiento, algo que después cambiará seguro porque van a exponer sus preferencias y a pedir unos artículos u otros. Estas navidades nosotros les compramos un montón de juguetes educativos en Eurekakids… A ver si en los próximos años también podemos mantener esta tendencia 🙂
Tamara