Se acerca la Navidad y con ella, esa capacidad que muchos humanos desarrollamos en estas fechas: comprar-comprar-comprar. Me parece bien tener un detalle con la familia, e incluso con algún amigo, pero no entiendo lo de regalar por regalar; porque sí, por inercia; porque toca en estas fechas y todo el mundo lo hace. Dicho esto, os voy a dar mi particular lista de regalos recomendados para agradecer a los que nos rodean que están ahí. Para regalar ahora o en otro momento.
La primera de mis propuestas es Story Time, una librería online de libros en inglés para niños. La emprendedora que está detrás de este proyecto, Arlette Amaral, lo puso en marcha hace un año al darse cuenta, como madre de dos niños y profesora de inglés, de la dificultad de encontrar en España libros en inglés para los más pequeños. En Story Time podemos encontrar libros dirigidos a bebés de 0 a 3 años, a niños de preescolar (3-6 años) y a lectores avanzados (7-12 años). Yo ya he comprado varios a Martina (de la editorial británica Usborne) y están fenomenal. Además, no te cobran gastos de envío por compras superiores a 24 euros.
En esta misma línea está Buhobooks, una editorial infantil bilingüe independiente que acaba de iniciar su actividad con el lanzamiento de “The Selfish Giant-El Gigante Egoísta”, una adaptación bilingüe del clásico cuento de Oscar Wilde. Su precio: 14,50 euros. Además, se puede descargar la narración en audio del libro, tanto en inglés como en español, a través de un código QR que aparece en su interior (solo hay que escanearlo con el Ipad, el iPod touch o un smartphone).
Para los que os decidáis por la ropa, nuestros siempre queridos-admirados amigos de Noñoño nos ofrecen un pack la mar de apañado para estas fechas. Por solo 30 euros nos preparan una caja para los niños que incluye una camiseta BUA (Berrinche Uniformemente Acelerado), una camiseta Ave Nocturna y un adhesivo Noñoño para el coche. Y lo mismo para las niñas con la diferencia de que la camiseta BUA la sustituyen por el vestido Mamívora/Papívora. Diseño molón, algodón del bueno y un precio inmejorable ¿Alguien da más?
A los que os guste coser vuestra propia ropa tenéis un nuevo sitio para comprar telas (importadas de Estados Unidos y a muy buen precio): Love&telas. Se trata de una tienda online de telas y prendas de punto tejidas a mano. Como dice su fundadora: “Nuestros diseños son alegres, coloristas y antidepresivos, que falta nos hace en estos tiempos”. Ideales para hacerse un vestidito, un pijama, entelar un mueble, forrar esa carpeta tan fea que todos tenemos o apañarnos unas bolsitas para la ropa de viaje. También las podemos utilizar para pachtwork, para enmarcarlas, para manualidades y para regalar. Un rincón en el que dejarse caer. Probadlo.
Otra idea original: ‘Pocoyizarse’. Os explico: a través de esta herramienta se puede transformar en una figurita física (de 12 cm de altura) cualquier personaje virtual con la estética de Pocoyó diseñado por los usuarios. Y todo por una buena causa: la productora Zinkia (creadora de Pocoyó), la juguetera Comansi y UNICEF España se han unido para lanzar este proyecto en el que el 10% de las ventas se destinará a los programas de esta ONG contra la desnutrición infantil. El proyecto Pocoyize 3D ya cuenta con el apoyo del actor Santi Millán, la presentadora Berta Collado y los deportistas Amaya Milinko Pantic, Valdemoro y Chema Martínez.
Y no abandonamos nuestro lado más solidario porque nuestra siguiente propuesta viene de la mano de la juguetera alicantina Cayro, que promueve la campaña “Recicla y Comparte tus juegos y juguetes”, en colaboración con tiendas Dideco y la ONG Remar Internacional. Esta campaña pretende hacer llegar juguetes a esas familias necesitadas, dando una segunda oportunidad a todos los juegos almacenados que otros núcleos familiares ya no utilizan. Lo único que tenemos que hacer es acercar los juguetes que ya no necesitemos (en buen estado) a cualquiera de las tiendas Dideco que hay en Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga o Valladolid. Ellos se encargarán de almacenarlos y enviarlos a la ONG Remar Internacional en Madrid. Por cada juego donado, se obtendrá un bono del 10% de descuento para canjear en el próximo juego educativo Cayro que se adquiera en tiendas Dideco.
Tienes razón, el consumismo se apodera de nosotros, no solo en estas fechas, sino en general. La verdad que comprar por comprar, no es sano, pero los Reyes son los Reyes, y la emoción y la magia que los rodea es especial.
Me encantan tus ideas. A ve,r con qué nos sorprenden sus Majestades.
Un besote
Yo estoy deseando que Martina sea un poquito más mayor para que empiece a disfrutar de esa magia de la que hablas en Reyes (me acuerdo de cuando yo era pequeña y lo recuerdo de una manera muy especial), pero la pobre no tiene todavía dos años, así que me parece a mí que todavía queda…¡Un beso!
Muy buen post guapa, lo que más me gusta, las telas de Love&Telas, lástima qeu una sea tan torpecica….. Bss
Je, je, je. Yo también soy súper torpe, pero es que las telas son una pasada ¿verdad? ¡Gracias por ser siempre tan fiel, guapi!
Joo, pero qué requetemajísima eres¡¡ mil gracias por la publi¡¡ descuento especial para tí Laura¡ 😉 Y una apuesta especial por los artesanos de Lanoa, que son amigos¡
¡De nada! Es que me encanta lo que haces y, como yo soy tan poco manitas, admiro mucho a la gente que sabe hacer cosas chulas de forma artesanal, igual que los artesanos de Lanoa Handmade (www.lanoa.com). En Entremadres también les tenemos mucho cariño: Lacitos on the Door, El club de los Martes (en el Handay me compré un diadema súper chula que no me la quito de encima), Decoque, Les volutes de Laura… En fin, que hacen cosas preciosas, como tú.
Me encantan los libros de Story Time!!! Muy buenas recomendaciones, LAURA.
Pues nada, nada, a comprar libros en Story Time, que ya sé que Olivia va a clases de inglés, así que ¡qué mejor complemento para sus clases!
Me apunto los libros que no los conocía, el resto si y algo caerá también 🙂 toda la razón en lo de comprar en estas fechas pero a mi la cara de tonta no me la quita nadie cuando llevo un regalo que se que va a gustar.
Sí, a mí me pasa igual. Me gusta mucho regalar, aunque de verdad que cada vez le veo menos sentido a esto de los regalos de Navidad, sobre todo cuando es «regalar por regalar» a gente que tiene de todo. Pero vamos, que un detallito siempre hace ilusión 🙂
Muchas gracias por la mención!!!! estas Navidades la verdad es que no nos podemos quejar, los pedidos se han disparado, y es que ya tenemos un año !!!!! Un abrazo y Feliz navidad a todos!!!
¡¡Pues me alegro de que os vaya tan bien!! Te lo mereces.
Me encantó lo de pocoyorizarse. Está bien buena la idea. Publiqué en mi blog una lista de mis regalos favoritos para todos comprados via Amazon la mayoria. Da una vueltecita por http://www.madresconectadas.com y me cuentas qué te parece.
¡¡Tiene una pinta estupenda!! No, si al final estas Navidades tampoco pararemos de comprar… 🙂
Os invito a leer la entrada del blog de hoy de Cuquillos. A más una mamá le habrá pasado o le estará pasando (sobre moda y complementos) Os dejo la dirección cuquillos.blogspot.com
Me encanta el post, Laura, como siempre ideas super útiles. Nosotros intentamos poner un poco de austeridad en los regalos navideños pero no siempre es fácil lidiar con abuelos, tíos, etc. Un beso.
¡¡Totalmente de acuerdo!! Yo a mis padres (sobre todo a mi madre) siempre les tengo que frenar porque Martina, al ser nieta única, imagínate lo que recibiría…
No conocía Story Times ni BuhoBooks he entrado en sus sitios y me ha encantado. Yo soy de las mamis a las que les gusta que el peque adquiera el inglés… en casa hablamos Catalán, Español e Italiano una mezcla si!!! Y con el ingles pruebo diferentes recursos para iniciarlo en la lengua pero desde la perspectiva del juego sin imposiciones. Ahora en época natalicia he encontrado una web de papa Noel que está todo en Ingles mi enano se engancha muchísimo y sobre todo me ayuda a que crea fervientemente en Papa Noel Os la dejo por si alguna esta en situación como la mía santaclauslive.com